Tuesday, January 19, 2010
Saturday, January 16, 2010
Saturday, December 26, 2009
GENERACIÓN CHERNÓBIL 02
Ayer, rejuntándonos las sobras de navidad, es decir, aquellos pocos que nos quedamos en la capital por fiestas, pues empezamos a hablar de la película de "STAND BY ME". Nos dimos cuenta que esta peli, estrenada en el 1986, supone un punto de inflexión para nuestra generación. Algunos como yo, quizá más nostálgicos o que tenemos la suerte de tener un padre con buen gusto cinematográfico, sabíamos que Stand By Me es esa película de Rob Reiner en la que podemos ver antiguas glorias precozmente fallecidas como un joven River Phoenix (gran hito de nuestra infancia, no sólo por esta peli, sino que recordemos también fue el joven Indiana Jones en "En busca del Arca Pérdida").
Para otros, también nacidos en ese año, el título de "Quédate a mi lado" se refiere a una película de Julia Roberts, Ed Harris y Susan Sarandon del 98. A mí, sinceramente esta peli me la trae bastante floja, y Julia Roberts mucho más. Para mí la película del 86 es una GRAN película... Pero lo que quiero remarcar con esto es que nosotros los del 86, no sabremos nunca si somos los últimos resquicios de los 80, o los primeros que empezamos a caminar hacia los 90.
La cuestión es, yo soy del Stand By Me del 86, tendiendo hacia el pasado, así que seguramente soy de aquellas personas a las que les hubiera gustado más bailar con Parchís que con Bom Bom Chip.
Aquí va el tráiler de la película de STAND BY ME (Rob Reiner, 1986), la cual entraria sin problemas en la lista de películas que ha marcado mi infancia. Quién no la haya visto, que lo haga.
Monday, December 21, 2009
GENERACIÓN CHERNÓBIL 01
Voy a inaugurar lo que ahora va a sucederse en una serie de episodios en los que se saquen a la luz los mejores momentos de ese año en el que nacimos, 1986; el de la radioactividad, el cáncer y la lluvia ácida. Por eso, no es de extrañar que durante este año se sucedieran una serie de acontecimientos casi paranormales diría yo.
Inauguramos la primera entrega con el hit "GEIL" (aka "guai, molón, chulo, chachi...") del dueto Bruce & Bongo que fue número en 1 en Alemania durante ese año. Evidentemente a los que entiendan alemán les va ha hacer más gracia, pero igualmente el hit y el video brillan por sí mismos.... disfruten:
Thursday, October 29, 2009
música maestro
http://www.youtube.com/watch?v=1V7IHvD7rKU
Este hombre es lo más grande del universo. Además, un brindis junto a este hombre, por el gato más cinematográfico (e imposible de filmar) jamás visto, no tiene precio. Para todo lo demás, sólo nos cabe decir que: "nothing is nothing, nothing nothing!". Que precioso fue Madrid mientras duró, y me alegro muchísimo de haber conocido este personaje monumentalmente beat, y esa alma tan rock'n'roll como dicen en los diarios de Canada.
Este hombre es lo más grande del universo. Además, un brindis junto a este hombre, por el gato más cinematográfico (e imposible de filmar) jamás visto, no tiene precio. Para todo lo demás, sólo nos cabe decir que: "nothing is nothing, nothing nothing!". Que precioso fue Madrid mientras duró, y me alegro muchísimo de haber conocido este personaje monumentalmente beat, y esa alma tan rock'n'roll como dicen en los diarios de Canada.
Wednesday, October 28, 2009
no te invito a bailar
asco de vida. sólo me queda la opción de escribir un guión sobre el misterio Jandek
Monday, August 31, 2009
Jack Smith SUENA BRILLANTE!
Lo que imaginaba (Jack Smith) era una sociedad en la que los avatares de la cultura asistieran a la iluminada labor de "la socialización de la función del arte". Por ello, las estrellas de las películas, por su posición, serían llamadas a demostrar su liderazgo en esta empresa haciendo yogur a la gente, enseñando derecho civil en escuelas públicas, legislando la disolución de las fronteras nacionales, suprimiendo las cárceles y proporcionando a la comunidad decorados de cine.

Se encuentra mejor explicado en Jack Smith. The Only Normal Man in Baghdad. E. Leffingwell
Subscribe to:
Posts (Atom)